Centro Al Hikmah y Musulmanas Latinas A.C. tienen el placer de invitarlos al curso:
Descubre
tus raíces
El legado del Andalus en Hispanoamérica
 Disertadora: Dra. Mariam Saada
Estudios Hispánicos y
Lingüísticos de UCLA
Centro Dar Al Hikmah
Av. 519
numero 205 , col San Juan Aragón 1 sección delegación GAM
Cerca del Metro Talismán y Dep. Oceanía
Programa
|
Sábado 28 de enero, 2012
Primera sesión
|
10.00-10:30
|
- Allocution de la Dra. Mariam Saada sobre sus intereses en las raíces hispánicas y su estudio de
lingüística española.
|
10.30-11.00
|
-
Lengua castellana e identidad islámica
|
11.00-12.00
|
-
Introducción sobre la historia de Al-Ándalus: Parte I
(nacimiento
y apogeo de una nación brillante)
|
12.00-12.45
|
-
Introducción sobre la historia de Al-Ándalus: Parte II
(decadencia
y muerte de un imperio musulmán hispánico)
|
12.45-1.00
|
-
Preguntas
|
1.00-2.00
|
-
almuerzo y oración de Duhr
|
|
Segunda sesión
|
2.00-3.00
|
-
El colapso de Al-Ándalus y sus percusiones en la comunidad musulmana
|
4.00-5.00
|
-
El papel de la mujer musulmana en la preservación de identidad islámica
|
5:00 – 6:00 | - La reconstrucción de la historia desde la perspectiva del vencido (manuscritos aljamiado-moriscos y cripto Islam en los siglos XVI y XVII) - delinear el proceso de de-arabización y de-islamización de Iberia
|
6:00- 7:00
|
- Síntesis final de las causas y los motivos que causaron los altibajos de la civilización musulmana en Al-Ándalus y sus significados al nivel contemporáneo. |
Acerca de Mariam Saada.
Lic. en Lenguas y literaturas
hispánicas
Dra. Mariam Saada, nació en Francia de
padres egipcios. Habla con fluencia español, ingles, árabe, Frances y portugués
Doctorado en Estudios Hispánicos de UCLA (filologia y literatura) Su tesis se titula: "Edición y estudio del manuscrito
aljamiado-morisco 4963 de la Biblioteca Nacional de Madrid"; un
manuscrito clandestino escrito por musulmanes durante la época de censura de la Inquisición española
en el siglo XVI. Ella es moriscologa y aljamiadista especialista en los
últimos musulmanes de España y sus escritos aljamiados. Su afán por la
historia, la lengua y la cultura la llevaron a dedicarse al estudio del legado
musulmán en la cultura hispánica.
En
el seminario se hablara acerca de las
raíces musulmanas hispanas y el contacto de 900 años entre el Islam y el mundo
hispano-hablante. Por medio de la historia, se intentara exponer puentes
para enlazar este pasado lejano desconocido con hoy |
|